jueves, 17 de septiembre de 2020

Refugios.

Actividades.: Refugios!!

Este juego se basa en construir un refugio, es decir, un lugar propio, de cuidado y seguridad.

Cada quien decidirá cómo es ese lugar y con quién compartirlo.

Los refugios son zonas delimitadas ya sea con líneas en el piso, pared, con objetos como

sogas, conos etc., u objetos propios de la naturaleza como árboles, piedras etc.

Como tal el refugio se convierte en un espacio de protección que puede ser temporal o

permanente de acuerdo a la necesidad y posibilidad de cada situación.

Elementos necesarios:

Sillas o una mesa para sostener las telas. Elegir una tela grande (por ejemplo, una sábana,

un mantel, una cortina o un plástico o papel grande) que pueda usarse como techo,

sostenido por sillas o colgado de una mesa.

Sogas o broches o cajas.

Objetos de uso cotidiano.

Acciones:

- Vamos a empezar buscando  algún lugar de la casa donde se pueda jugar.

- Luego, ubicamos la tela como techo del refugio. Para ello, se pueden ayudar con sillas,

una mesa o dos sogas que, puestas como para tender la ropa, sirvan para colgar una tela a

modo de techo.

-  Que les parece que podemos hacer en el refugio? . podemos llevar los objetos que mas

nos gusten y pasar una tarde divertida.

Yo por ejemplo lleve el mate y juegos de mesa las cartas y jugamos toda la tarde con mi

hijo Mateo.

_ Les propongo armar un refugio y en la clase sincrónica o por zoom vamos a jugar en

ellos. Yo también voy a armar el mío.

 

Recuerden  lavarse las manos al terminar de jugar y realizar las actividades acompañados

de un adulto.

 Les mando un abrazo grande Profe Marie.