sábado, 10 de octubre de 2020

Día nacional de la danza


Se conmemora en homenaje a los bailarines pertenecientes al elenco del Teatro Colón fallecidos en la tragedia aérea del 10 de octubre de 1971, en honor a ellos se celebra esta fecha, Antonio Zambrana, Norma Fontenla, José Neglia, Carlos Schiafino, Margarita Fernández, Carlos Santamarina, Rubén Stanga, Sara Bochousky, Marta Raspanti, perdieron la vida en un vuelo a Trelew, provincia de Chubut, para presentarse en el Teatro Español de esa ciudad, pero la nave tuvo una falla en uno de sus motores momentos después de despegar de Aeroparque lo que hizo precipitar al avión en aguas del Río de la Plata.


Se dice que el piloto notó fallas técnicas apenas despegó y, en su intento por volver a la pista, la aeronave se estrelló sobre el Río de la PlataNo hubo sobrevivientes. Esa fecha, el 10 de octubre de 1971, sería elegida para que todos los años celebremos en la Argentina el Día Nacional de la Danza.

Entre el destacado cuerpo de baile de aquella época, Norma Fontenla y José Neglia eran las figuras más populares, y quienes atraían, función tras función, a un público cada vez más fiel a sus presentaciones. Por este motivo, al cumplirse un año del accidente, en 1972, se inauguró un monumento en la Plaza Lavalle, de la Ciudad de Buenos Aires, en honor a la pareja de bailarines, con una placa que reza:

Por aquí, tantas veces, pasamos.
Nos detuvimos a envolvernos de luz.
A bañarnos en el color de las frondas
a recomponer, en movimiento y en gestos,
la constante maravilla de la creación
y aquí queremos permanecer
bajo este cielo,
estos árboles.
Y esta intensidad
que no nos olvidan
y que no olvidamos.


                 Ministerio de Cultura Argentina