En 1983 la ONU instituyó el Día Mundial de los Derechos del
Consumidor cuya celebración conmemora el discurso que el presidente
estadounidense John F. Kennedy pronunció el 15 de marzo de 1962 ante el
Congreso de su país en donde, entre otras, hizo las siguientes consideraciones:
"Ser consumidor, por definición, nos incluye a todos. Somos el grupo
económico más grande en el mercado, que afecta y es afectado por casi todas las
decisiones económicas públicas... Pero es el único grupo importante cuyos
puntos de vista a menudo no son escuchados".
La idea de celebrar el
Día Mundial de los
Derechos del Consumidor es que las personas asuman un rol protagonista
para defender sus derechos y poder exigir productos de calidad, que no dañen su
salud, ni mucho menos al medioambiente.
PAULA RICO (MB)