Los carpinteros trabajan la madera haciendo objetos para que nuestra vida sea confortable. Hacen mesas, sillas, sillones, muebles, etc.
Herreros, tejedoras, cesteros, ebanistas, carpinteras, luthiers… El abanico de artesanos y artesanas argentinos es interminable. Desde los nacidos en medio de comunidades indígenas hasta los urbanos que nunca pisaron un patio de tierra.
El modo de la producción artesanal, esa producción cultural de objetos, tiene características fundamentales:
1. Es trabajo genuino. El artesano genera su propio espacio de trabajo, hace su producción y genera riqueza;
2. Vínculo directo con la materia prima. Es una relación virtuosa con el ambiente y eso se pone cada vez más en valor debido a las necesidades de sustentabilidad que tenemos en la actualidad.