Jorge 447 – Adrogué – Pdo. de Alte. Brown – Pcia. de Buenos
Aires - Argentina
CONCURSO
CONSTRUYAMOS “JUNTOS” NUESTRA BANDERA
BASES DEL CONCURSO PARA EL DISEÑO Y ELECCIÓN DE LA BANDERA DE LA ESCUELA PRIMARIA N° 12 “Bartolomé Mitre” de Adrogué. Partido de Almirante Brown. Provincia de Buenos Aires. Argentina.
CONSTRUYAMOS “JUNTOS” NUESTRA BANDERA
BASES DEL CONCURSO PARA EL DISEÑO Y ELECCIÓN DE LA BANDERA DE LA ESCUELA PRIMARIA N° 12 “Bartolomé Mitre” de Adrogué. Partido de Almirante Brown. Provincia de Buenos Aires. Argentina.
BASES
Y CONDICIONES
1-a. Se convoca al concurso público para el diseño de la Bandera Oficial de la escuela primaria N° 12 “Bartolomé Mitre”, la que será utilizada como identificación institucional de la escuela.
1-a. Se convoca al concurso público para el diseño de la Bandera Oficial de la escuela primaria N° 12 “Bartolomé Mitre”, la que será utilizada como identificación institucional de la escuela.
2-REQUISITOS
DE PARTICIPACIÓN
Podrán participar todos los alumnos, docentes, directivos y personal no docente de la institución. La forma de participación podrá ser grupal o individual.
Podrán participar todos los alumnos, docentes, directivos y personal no docente de la institución. La forma de participación podrá ser grupal o individual.
2-a-REQUISITOS
TÉCNICOS
Como doctrina general la
Vexilología (estudio científico de las banderas) sostiene que una bandera debe
ser sencilla, clara y distintiva, compuesta por el mínimo número de partes, las
que deberán ser suficientemente reconocibles en el conjunto y contendrá las
características más adecuadas y simbólicas de una determinada sociedad (en este
caso una comunidad escolar).
Por lo tanto, podrán participar del concurso los proyectos que cumplan con los siguientes estándares técnicos:
Por lo tanto, podrán participar del concurso los proyectos que cumplan con los siguientes estándares técnicos:
·
Simbolismo: el diseño debe tener
un significado para la totalidad o por lo menos para una gran mayoría de la
población escolar de la E. P. N°12, representando las cualidades de la
población, las producciones, las características de la geografía, de la
arquitectura, etc., o bien alguna aspiración común de su gente.
·
Simplicidad. Debe contener la
mayor cantidad de ideas expresadas con la menor cantidad posible de objetos.
·
Facilidad y bajo costo de
reproducción. Que se pueda coser y/o pintar en los paños todos los elementos
con facilidad y que pueda ser reproducida con el menor costo final posible.
·
Divisibilidad. Que sea fácilmente
distinguible a la distancia, sin que sus colores se vean desdibujados o sus
figuras resulten confusas a la vista.
·
Proporcionalidad. La proporción
de la bandera estará determinada por la relación entre la vaina (lado adyacente
al asta) y el vuelo, siendo éste de mayor longitud. La forma rectangular de 2:3
(dos anchos por tres de largo) se considerará como la más apropiada.
·
Colores. Se deberá utilizar una
mínima cantidad (preferentemente no más de tres) para lograr una clara
distinción. Deben ser plenos, sin sombras ni degradé.
·
Reversibilidad. No se podrá
utilizar letras, leyendas, cifras ni objetos que no puedan ser susceptibles de
ser reversibles, previendo el uso del anverso y reverso. Evitar el uso de
logotipos y escudos.
·
Símbolos. Se deberá utilizar la
menor cantidad posible de símbolos, evitando su reiteración. Si se decidiera
insertar alguna figura representativa, la misma podrá estar en el centro o en
el tercio del paño para que, al vuelo, la imagen no se cubra.
·
Los tipos de figuras que se
incluyan podrán contener las siguientes características:
-Naturales (hoja de perejil).
-Naturales (hoja de perejil).
-Alguna alusión a Bartolomé
Mitre.
·
Originalidad. Se deberá crear una
bandera inédita, distinta de todas. Por ello es necesario hacer un estudio de
las banderas nacionales, provinciales y locales con el fin de no reiterar el
mismo diseño de alguna existente.
·
En el caso de los alumnos, se sugiere
que analicen y debatan en su ámbito familiar y escolar cuáles son los elementos
que constituyen la identidad de Almirante Brown y de Adrogué en particular y
que investiguen la configuración de otras banderas nacionales, provinciales y
locales. Padres y docentes podrán colaborar en la confección de los trabajos.
3-PRESENTACIÓN
3-a. Se podrá presentar un trabajo por autor (en el caso de personal de la escuela docente y no docente) o por grupo.
3-b. La propuesta se presentará pintada sobre cartulina blanca o sobre una hoja blanca y pegada sobre un cartón de 21 X 29,7cm. (Centímetros), es decir del tamaño de una hoja A4. Dado que se está atravesando una pandemia mundial, se podrán presentar trabajos en hojas rayadas o cuadriculadas, pero deberá respetarse el tamaño para que se vea con claridad.
3-a. Se podrá presentar un trabajo por autor (en el caso de personal de la escuela docente y no docente) o por grupo.
3-b. La propuesta se presentará pintada sobre cartulina blanca o sobre una hoja blanca y pegada sobre un cartón de 21 X 29,7cm. (Centímetros), es decir del tamaño de una hoja A4. Dado que se está atravesando una pandemia mundial, se podrán presentar trabajos en hojas rayadas o cuadriculadas, pero deberá respetarse el tamaño para que se vea con claridad.
3-c. Para la ejecución de los
trabajos se podrá utilizar cualquier material de dibujo artístico, como
lápices, acuarelas, témperas óleos o acrílicos.
3-d. La propuesta se presentará firmada con nombre, apellido y grado en caso de ser alumno y; nombre y apellido en caso de ser personal docente en el frente se indicará Concurso: “Construyamos Juntos Nuestra Bandera" como única inscripción.
3-d. La propuesta se presentará firmada con nombre, apellido y grado en caso de ser alumno y; nombre y apellido en caso de ser personal docente en el frente se indicará Concurso: “Construyamos Juntos Nuestra Bandera" como única inscripción.
3-e. Junto con el trabajo se
incluirá una fundamentación escrita de no más de 15 renglones con letra clara,
en la que se deberá expresar de manera simple el significado de los colores y
de elementos utilizados.
4-PLAZOS
DE ENTREGA Y ELECCIÓN
4-a. Las propuestas deberán entregarse en el caso de ser alumnos a los docentes, por el medio por el que entregan las tareas. Debido a la pandemia por Covid19 no se recibirá nada en formato papel, cartón o tela, pero deberán guardarla para cuando volvamos a clases, ya que se hará una exposición con todas, sean o no la ganadora.
4-a. Las propuestas deberán entregarse en el caso de ser alumnos a los docentes, por el medio por el que entregan las tareas. Debido a la pandemia por Covid19 no se recibirá nada en formato papel, cartón o tela, pero deberán guardarla para cuando volvamos a clases, ya que se hará una exposición con todas, sean o no la ganadora.
4-b. El plazo de presentación de
trabajos vence el viernes 07 de agosto de 2020, a las 17:00hs.
4-c. Reunidos los trabajos en tiempo y forma, se pondrán a consideración de un jurado técnico de pre-selección, integrado por las siguientes personas: directora, vice directora, secretaria, prosecretaria y profesores de artística (plástica).
4-d. Este jurado técnico evaluará la totalidad de los trabajos presentados el día 07 de agosto de 2020 en una reunión virtual, destacando hasta tres de ellos para ponerlos en exposición y a consideración de la comunidad escolar quienes votarán con voto secreto la elección final del trabajo. El veredicto de los preseleccionados se dará a conocer, el día 14 de agosto del corriente año, en el acto virtual del 17 de agosto. Se elegirá una bandera por grado (siempre y cuando cumpla con los requisitos) y cuando se vuelva a clases, se hará la votación de la bandera definitiva.
4-e. Si ninguno de los trabajos presentados se ajustara a las normativas técnicas o no reuniera una calidad mínima, el concurso podrá ser declarado desierto, en cuyo caso se realizará una nueva convocatoria.
4-f. El modelo seleccionado será enviado al Concejo Deliberante de Almirante Brown para su oficialización. De ser necesario, se consultará a un diseñador o especialista en vexilología para que, sin alterar el diseño elegido, se introduzcan los ajustes necesarios de acuerdo a las normas generales que rigen en la materia.
4-g. Una vez oficializada la propuesta seleccionada, la Bandera Oficial de la E. P. N° 12 será presentada a la comunidad e izada por primera vez en la fecha a convenir y sujeta a las disposiciones y funcionamiento escolar.
4-h. El autor o grupo participante, por el solo hecho de participar en el concurso, acepta/n conocer el contenido y alcance de estas bases en toda su extensión y por lo tanto también acepta/n como cláusula definitiva que la bandera seleccionada formará parte del patrimonio de la institución y por ello renuncia/n a cualquier reclamo jurídico de derechos de autoría y/o propiedad intelectual.
4-i. Los trabajos presentados no serán devueltos a sus autores, pasando a integrar el patrimonio Archivo Histórico de la institución E.P. N° 12.
4-c. Reunidos los trabajos en tiempo y forma, se pondrán a consideración de un jurado técnico de pre-selección, integrado por las siguientes personas: directora, vice directora, secretaria, prosecretaria y profesores de artística (plástica).
4-d. Este jurado técnico evaluará la totalidad de los trabajos presentados el día 07 de agosto de 2020 en una reunión virtual, destacando hasta tres de ellos para ponerlos en exposición y a consideración de la comunidad escolar quienes votarán con voto secreto la elección final del trabajo. El veredicto de los preseleccionados se dará a conocer, el día 14 de agosto del corriente año, en el acto virtual del 17 de agosto. Se elegirá una bandera por grado (siempre y cuando cumpla con los requisitos) y cuando se vuelva a clases, se hará la votación de la bandera definitiva.
4-e. Si ninguno de los trabajos presentados se ajustara a las normativas técnicas o no reuniera una calidad mínima, el concurso podrá ser declarado desierto, en cuyo caso se realizará una nueva convocatoria.
4-f. El modelo seleccionado será enviado al Concejo Deliberante de Almirante Brown para su oficialización. De ser necesario, se consultará a un diseñador o especialista en vexilología para que, sin alterar el diseño elegido, se introduzcan los ajustes necesarios de acuerdo a las normas generales que rigen en la materia.
4-g. Una vez oficializada la propuesta seleccionada, la Bandera Oficial de la E. P. N° 12 será presentada a la comunidad e izada por primera vez en la fecha a convenir y sujeta a las disposiciones y funcionamiento escolar.
4-h. El autor o grupo participante, por el solo hecho de participar en el concurso, acepta/n conocer el contenido y alcance de estas bases en toda su extensión y por lo tanto también acepta/n como cláusula definitiva que la bandera seleccionada formará parte del patrimonio de la institución y por ello renuncia/n a cualquier reclamo jurídico de derechos de autoría y/o propiedad intelectual.
4-i. Los trabajos presentados no serán devueltos a sus autores, pasando a integrar el patrimonio Archivo Histórico de la institución E.P. N° 12.