miércoles, 4 de noviembre de 2020

ESTAMOS LLEGANDO AL FINAL, LES CONTAMOS CÓMO SERÁ LA EVALUACIÓN.

 


Familias de Ep 12:

Estamos llegando al cierre de este año, pero antes tenemos que realizar un último esfuerzo, todos juntos, familias y escuela.

Queremos agradecerles el gran trabajo que realizaron durante todos estos meses. Cada familia abrió las puertas de su casa para permitir que la escuela ingrese .Muchas gracias! Sin ustedes no podríamos hacerlo posible. Y gracias también a todos los alumnos y alumnas que trabajaron mucho con las tareas y en las clases virtuales FELICITACIONES!

Para alumnas y alumnos de 6° año con el fin de fortalecer su formación como estudiantes y facilitar la continuidad de su trayectoria en el nivel secundario, se propuso completar un cuadernillo, es muy importante que se sumen a esta propuesta de articulación, lo continuarán usando en secundaria el año próximo.

 

Un grupo de  alumnos y alumnas, lamentablemente y por distintos motivos estuvieron desvinculados  con la escuela,  con ellos vamos a trabajar,  con el Programa ATR (Acompañantes de trayectorias y re vinculación), donde estudiantes visitarán las casas de los alumnos. En esta oportunidad solamente para 6° año y hermanos. Les informaremos el inicio del proyecto que será en los próximos días. Con el resto de los alumnos desvinculados, las docentes junto a la asistente social seguirán trabajando para ayudarlos a vincularse, pero necesitamos de su compromiso.

Todos los contenidos prioritarios dados serán retomados el año próximo.  Cada año formará con el siguiente una unidad pedagógica, primero y segundo, segundo y tercero, tercero y cuarto, cuarto y quinto, quinto y sexto grado.  Así se podrá garantizar que todos los alumnos y alumnas de la escuela hayan aprendido los contenidos prioritarios de cada unidad pedagógica, los que tendrían que haber aprendido en este 2020 y los que deberían aprender en el 2021.  De este modo el sistema educativo evita que la pandemia afecte la trayectoria educativa de los estudiantes.

Les contamos cómo será la evaluación:

 

La evaluación no será con calificación numérica, sino con una valoración pedagógica, que tendrá en cuenta los logros alcanzados por las y los estudiantes, a partir del registro del recorrido realizado, en interacción con las y los docentes a través de los diferentes instrumentos de intercambio que se utilizaron, como el blog, whatsapp, mail o classroom.

Si participaron todo el año, promocionan al año siguiente a partir del 30 de noviembre.

Si estuvieron alejados de la escuela o participaron muy poco, seguirán trabajando hasta febrero 2021 para recuperar lo que faltó aprender.

Los  que en febrero aún no logren avanzar en sus aprendizajes, promocionarán al año siguiente pero con un proyecto especial para acompañarlos durante todo el 2021.

POR ESO ES MUY IMPORTANTE QUE INTENTEN ESTAR UNIDOS A LA ESCUELA A TRAVÉS DE LAS TAREAS Y CLASES VIRTUALES.

 

TODOS LOS ALUMNOS RECIBIRÁN EN DICIEMBRE UN INFORME DE TRAYECTORIA (QUE REEMPLAZA AL ANTIGUO BOLETÍN), CON LA SIGUIENTE CARACTERIZACIÓN DE CADA TIPO DE TRAYECTORIA EDUCATIVA.

Las caracterizaciones son tres:

● Trayectoria Educativa Avanzada (TEA): Corresponde a quienes consideren las y los docentes que alcanzaron los aprendizajes priorizados correspondientes a las áreas hasta diciembre de 2020 y con quienes sostuvieron un muy buen nivel de vinculación pedagógica. Enviaron devoluciones de las actividades propuestas por sus docentes de manera sistemática, las que mostraron avances en el aprendizaje de los contenidos enseñados.

● Trayectoria Educativa en Proceso (TEP): Corresponde a quienes consideren las y los docentes que no han alcanzado los aprendizajes priorizados correspondientes a las áreas hasta diciembre de 2020 pero con quienes sostuvieron un buen nivel de vinculación pedagógica. Si bien enviaron devoluciones de las actividades propuestas por sus docentes, hubo interrupciones que afectaron el aprendizaje de algunos de los contenidos enseñados. Se requerirá intensificación de la enseñanza durante febrero y marzo 2021.

● Trayectoria Educativa Discontinua (TED): Corresponde a quienes consideren las y los docentes que no han alcanzaron los aprendizajes priorizados y con quienes tuvieron un escaso nivel de vinculación pedagógica. En este sentido, los registros de los niveles de sus avances respecto a los contenidos enseñados han tenido interrupciones y/o baja intensidad y requerirá de intensificación de la enseñanza durante febrero- marzo y posiblemente promoción acompañada en el 2021.  Las y los chicos que atravesaron su trayectoria educativa de manera discontinua (TED) participarán de una propuesta de acompañamiento y de participación en grupos flexibles y temporarios en los que se intentará que accedan –a lo largo de 2021- a los contenidos prioritarios a los que no pudieron acceder en los años previos.

Felicitaciones por participar juntos a sus hijos  en todos los proyectos que este año pudimos sostener a pesar de la pandemia: maratón de lectura, café literario, fiesta de Educación física, actos escolares, muestras que están por venir, Gracias nuevamente por sumarse a cada propuesta y clase de las maestras y profesores.

El equipo directivo y todos los docentes quedan a su disposición, muchas gracias por acompañarnos durante este 2020. Cariños a todos nuestros alumnos y alumnas.

                                                                        Laura Graziadío Directora

                                                                       Paula Rico Vice directora